whats

INICIAMOS EN
AGOSTO DEL 2025

La Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica combina mecánica, electrónica e informática para diseñar y desarrollar sistemas automatizados. Los estudiantes adquirirán habilidades en robótica, control de sistemas y diseño de productos inteligentes. 

Innovación y Liderazgo en
Mecatrónica

Los ingenieros mecatrónicos lideran proyectos de vanguardia en robótica y automatización. Integran conocimientos de mecánica, electrónica e informática para desarrollar sistemas automatizados avanzados. Impulsan la innovación en diversos sectores industriales. 

 

Formación Práctica y Oportunidades

Los estudiantes de ingeniería mecatrónica participan en prácticas y proyectos de investigación en laboratorios y empresas tecnológicas, adquiriendo valiosa experiencia práctica que los prepara para enfrentar los desafíos de la industria de la automatización. Desarrollan habilidades técnicas y de resolución de problemas que les permiten destacar en sus futuras carreras. 

Acerca del Programa

Tipo de programa

Licenciatura

Horas de crédito

120 horas de crédito.

Promedio mínimo (GPA)

Promedio mínimo de 2.5

Formato

Presencial

Acreditaciones

Aprobación de los cursos de estadística y metodología de investigación.

Plan de Estudios

Educación General

Electivas de Licenciatura

Materias Esenciales de Bioquímica

¡Tu futuro comienza ahora!

RegÍstrate y construye tu futuro en Texas State University Querétaro.

* Campo obligatorio

Mercado Laboral

Relevancia de la Mecatrónica

Mercado Laboral

La creciente demanda de ingenieros mecatrónicos en México y Estados Unidos, impulsada por la automatización de procesos industriales, ofrece a los egresados una amplia gama de oportunidades laborales en empresas de robótica, manufactura y tecnología. Tendrán la posibilidad de trabajar en multinacionales y empresas líderes en ambos países.

Alta Demanda y Crecimiento Sostenido

La ingeniería mecatrónica es una carrera con alta demanda y crecimiento sostenido, impulsada por la necesidad de sistemas automatizados y eficientes en diversas industrias. Esta tendencia alcista en México y Estados Unidos ofrece a los profesionales estabilidad y oportunidades a largo plazo.

Salarios Competitivos

Los ingenieros mecatrónicos disfrutan de salarios atractivos, especialmente en sectores de alta tecnología y manufactura avanzada. Su remuneración es acorde a las habilidades y conocimientos especializados que aportan, con oportunidades de ascenso y crecimiento salarial dentro de las organizaciones.

Diversidad de Oportunidades

Los ingenieros mecatrónicos pueden trabajar en una amplia variedad de campos, como robótica, automatización industrial, inteligencia artificial y manufactura. Esta flexibilidad les permite desarrollar carreras adaptadas a sus intereses y fortalezas, con la posibilidad de especializarse en áreas específicas o mantener un perfil multidisciplinario.

Relevancia Tecnológica

La tecnología es fundamental en la ingeniería mecatrónica, desde el diseño de sistemas automatizados hasta la implementación de soluciones de inteligencia artificial. Mantenerse actualizado en las últimas tendencias y avances tecnológicos es crucial para el éxito profesional, ofreciendo oportunidades de aprendizaje continuo y desarrollo de habilidades tecnológicas avanzadas.

Contribución al Desarrollo

Los ingenieros mecatrónicos desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de tecnologías avanzadas que mejoran la eficiencia y la productividad en diversas industrias, contribuyendo a la transformación digital y la automatización de procesos. Tienen la oportunidad de generar un impacto positivo en la sociedad a través de soluciones innovadoras.

Becas y Apoyos Financieros

¡Atrévete a soñar, a estudiar y a triunfar con nosotros!

SE PARTE DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE TEXAS STATE UNIVERSITY QUERÉTARO

¡iNSCRÍBETE YA! INICIAMOS EN AGOSTO DEL 2025

Días
Horas
Minutos
Segundos